Dean nació en los Países Bajos, pero su vida cambió para siempre cuando su familia se mudó a Marbella en 2010. La decisión no fue casual: su padre, Donny Huijsen, exdelantero que militó en clubes como el Alkmaar, el Amsterdam y el Go Ahead Eagles. Incluso llegó a disputar un partido con el Ajax en la Supercopa contra el Feyenoord en agosto de 1993. Abandonó su carrera a los 25 años, sin ganas de continuar, y optó por centrarse en su familia.
A mediados de la década de 2000, los Huijsen solían veranear en Marbella. España les conquistó y en 2010 se establecieron allí definitivamente. El pequeño Dean tenía entonces cinco años. Su abuelo, padre de Donny, lo inscribió en el modesto club local Costa Unida CF. Allí empezó todo. 'Mi padre soñaba desde que era niño con que yo fuera futbolista. Jugábamos a menudo en el patio trasero, él fue mi primer entrenador', recuerda Dean. En Costa Unida conoció al entrenador David Santos, quien marcó un punto de inflexión en su camino: 'Dean jugaba de delantero por su altura y porque le gustaba estar cerca del gol. Pero fui yo quien lo convenció de que, con su envergadura y su calidad en el pase, debía jugar de central'. La idea no agradó a Donny, que incluso mantuvo varias reuniones con Santos para intentar disuadirlo. Pero David fue firme: veía en Dean el futuro de un gran defensa.
En 2015, el Málaga lo fichó para su cantera. Fue allí donde Dean terminó de enamorarse de España. 'Me encanta Málaga, tanto la ciudad como el club. Me siento español gracias a la etapa que pasé allí', ha declarado. Esa etapa fue determinante no solo en su formación como futbolista, sino también en su identidad: gracias al Málaga, Dean eligió representar a la selección española. Dean pasó varios años más formándose en Málaga y, a los 16, decidió dar el siguiente paso. El R Madrid lo invitó a él y a su padre a visitar Valdebebas. Allí, Alfredo Merino, director de la cantera, les enseñó las instalaciones y explicó el proyecto deportivo del club. Sin embargo, la familia también recibió ofertas tentadoras de otros gigantes europeos: el Bayern de Múnich, dos clubes de la Premier y, sobre todo, la Juventus. La propuesta del equipo turinés era la más atractiva desde el punto de vista económico.
La decisión final se tomó en el coche, durante una conversación entre padre e hijo. Donny le preguntó: '¿Qué desventajas ves en fichar por la Juventus? Tendrás que irte a un
país nuevo, aprender el idioma y adaptarte a otra cultura. ¿Y las
ventajas? ¡Hay muchas, papá! Es una oportunidad para conocer un país nuevo, aprender otra lengua y sumergirme en una cultura distinta. Eres un chico raro, pero me gusta tu mentalidad', respondió Donny, entre risas.
En verano de 2024, lo vendieron al Bournemouth por apenas 15 millones de euros. Fue una cifra sorprendentemente baja para un jugador con tanto futuro. Dean no quería marcharse: 'No fue decisión mía. En los primeros días de pretemporada, la directiva y Thiago Motta me comunicaron que necesitaban recaudar fondos con mi venta'. La apuesta no pudo salir mejor. Bajo las órdenes de Andoni Iraola, el Bournemouth igualó su mejor posición histórica en la Premier (9º), alcanzó un récord de puntos (56) y peleó por entrar a competiciones europeas. Dean fue clave en ese éxito y se convirtió en uno de los defensores más destacados del campeonato. Fue nominado al premio al mejor jugador joven de la temporada, elegido por Sofascore como el mejor central sub-21 (7,23) y por ESPN como uno de los diez mejores centrales de Europa, por encima de figuras como Íñigo Martínez o Pacho. Huijsen destaca por su envergadura (1,97 m), su excelente salida de balón y su capacidad para imponerse en el juego aéreo, tanto en defensa como en ataque. Sus cifras en la Premier lo posicionaron entre los mejores centrales jóvenes del continente, con estadísticas sobresalientes en duelos aéreos, interceptaciones y despejes. Su presencia física y su madurez táctica han llevado a muchos analistas a considerarlo un defensor destinado a marcar una época en el fútbol europeo. Durante su etapa formativa, la RFEF no mostró demasiado interés por Huijsen, por lo que el joven defensor, nacido en los Países Bajos, representó inicialmente a su país natal a nivel juvenil. Fue incluso capitán de las inferiores neerlandesas. Sin embargo, todo cambió cuando Alberto Luque, entonces director de selecciones de la RFEF, decidió intervenir. 'Les dije a los representantes de la federación que no podíamos dejar escapar un talento de ese nivel. El jugador sentía simpatía por España y teníamos que aprovecharlo. La historia me recordaba a la situación con Lamine Yamal: no podíamos permitirnos perder a un jugador así', contó Luque.
La situación era delicada. Koeman ya se había puesto en contacto con Dean para ofrecerle una futura convocatoria con la absoluta neerlandesa. Pero la federación española reaccionó a tiempo. Viajaron a Italia, se reunieron con la familia Huijsen y con el propio jugador, y lograron convencerlo. En marzo de 2025, Dean recibió su primera convocatoria con la selección española. La paradoja quiso que su debut se produjera precisamente en Róterdam, en un partido amistoso contra los Países Bajos. El gesto no pasó desapercibido y generó algunas protestas.
Sus registros convencieron al Real Madrid, que ni siquiera negoció. Pagó los 59,5 millones de la cláusula para asegurarse su fichaje y batir su propio récord de inversión en un español. Dean superó así los 50 millones que el club pagó por Xabi Alonso en 2009. Como bonificación, la Juventus recibirá 4 millones de euros, gracias al 10 % de plusvalía acordado en su venta, ojeadores del club blanco estaban en el estadio siguiendo a otros jugadores, pero la entrada inesperada de Huijsen al terreno de juego reactivó su interés. El central del Bournemouth ya figuraba en su lista de objetivos, aunque existían dudas sobre si valía la pena realizar una inversión tan elevada. Su actuación ante los Países Bajos despejó cualquier incertidumbre.
En mayo, el Madrid decidió activar su cláusula de rescisión por valor de 58 millones de euros. En solo un año, el Bournemouth obtuvo una plusvalía de 43 millones. Así, Dean se convirtió en el defensa español más caro de la historia del club blanco, superando los 50 millones que se pagaron por Éder Militão en 2019. Paradójicamente, Huijsen pudo haber fichado por el Real ya en 2021, cuando aún era un desconocido de la cantera del Málaga.
Ahora, con apenas 20 años, Dean cumple el sueño de vestir la camiseta del club donde jugaba su ídolo, Sergio Ramos. El joven defensa ya ha expresado su deseo de heredar el dorsal número 4 en honor a su referente, aunque también lo llevó el jugador a quien más se parece: Fernando Hierro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario