19 de septiembre de 2019

"Zidane, es acertado su regreso?"

  'Zidane, es acertado su regreso?'. Después de ver los partidos de pretemporada, los cuatro jugados de Liga, y el calamitoso partido de champions frente al PSG, a mi, como seguidor y aficionado, me entran muchas, muchas dudas; como tambien me crea muchas dudas, la gestión deportiva del presidente Florentino, quien ya tiene muchos detractores pidiendo su dimisión.
- Segundas partes nunca fueron buenas, reza el refrán. Resta un mundo para que acabe la temporada, pero a estas alturas, eso es lo que piensa gran parte del madridismo respecto a la figura de Zidane. El galo ganó tres Champions con el Real Madrid, pero desde su regreso al club blanco, el francés no está pudiendo enderezar el rumbo de la nave madridista. Es más, el equipo parece que sigue sin tocar fondo, sin saber cómo salir de un bucle negativo y un proceso de caída libre. Son ya muchas las voces críticas del madridismo con un Zidane que no acaba de dar con la tecla. En París, sin ir más lejos, más allá del 3-0 encajado y de la mala sensación que dejó el equipo, el Real Madrid batió un récord negativo: por primera vez en toda una década, no remató ni una sola vez entre los tres palos. El francés se marchó del Real Madrid con un bagaje impresionante de títulos y con un porcentaje de victorias superior al 70%. Desde que ha regresado al Madrid, ahora Zidane tiene un 43% de triunfos. Un porcentaje inaceptable para un club de la dimensión y presupuesto del club merengue. Los datos hablan por sí solos y son realmente nefastos. En el capítulo goleador, el balance es realmente desolador. El Madrid de Zidane ha encajado nada más y nada menos que 23 goles en 16 partidos. Un dato que habla realmente mal del equipo merengue.

- El entrenador francés volvió al Real Madrid con la ilusión de rejuvenecer y realzar un proyecto caído, pero un mercado de fichajes después, y varias promesas incumplidas, al míster no le quedará otra que 'ocultar' las diferencias en la planificación e intentar acumular el mayor número de victorias de aquí a final de temporada. El 'adiós' de Bale, las salidas de Mariano o James, la  llegada de una estrella del PSG como Mbappé o Neymar, y ni mucho menos el gran deseo del entrenador Paul Pogba. Ninguna se cumplió y el optimismo inicial instalado con Hazard se desvaneció muy pronto. Tras los más de 300 millones invertidos en nombres como Hazard, Luka Jovic, Rodrygo o Ferland Mendy, la única realidad es que Zidane tiene una alineación prácticamente igual a la del pasado año. Florentino Pérez ha incorporado un excelente equipo... de suplentes, que con la venta de LLorente y Kovacic, más la cesión de Ceballos, ha dejado un centro del campo muy debilitado. Los resultados pondrán nota al trabajo realizado por Florentino Pérez y la dirección deportiva a final de temporada, pero ni el inicio, ni las sensaciones de Zidane ante los medios de comunicación, invitan al optimismo.

3 de septiembre de 2019

Fin dl 'Culebrón'

 Paso el 2 de septiembre, y por fin se acabo el 'culebrón' del verano, el 'no fichaje d Neymar', el que eclipsó el de Griezmamm por el Barsa, y el de Hazard por el Madrid. Toneladas de papel de periódico, millones de líneas en medios digitales, minutos de radio y televisión sobre contactos, encuentros, intenciones, declaraciones y reuniones, y sobre todo, mucha 'mentira y manipulación', para volver a la casilla inicial: la que deja a la estrella brasileña aún en el París Saint-Germain por tercera temporada consecutiva.

  El Barcelona llegó a poner sobre la mesa para traerle al extremo francés Ousmane Dembélé, al croata Ivan Rakitic, y antes que a ellos, a Coutinho, junto con un importe superior a los 150 millones de euros, la directiva del Barsa debería dar los detalles de muchas preguntas que quedan en el aire en una negociación que desde su inicio tuvo aroma de cartón piedra y que únicamente se creyó Neymar, y aquellos que con su 'mentira y manipulación', consiguieron rios de tinta en prensa, y horas de radio y televisión.
   Cada vez parece que se orquestó más para satisfacer a una parte del vestuario más que para traer de regreso al brasileño. La primera temporada del culebrón se ha terminado, pero quedan muchas respuestas pendientes. Se amontonan las preguntas respecto a este caso. La primera sería saber ¿quién pidió el fichaje? ¿El entrenador? ¿La secretaría técnica? ¿Los compañeros? ¿La directiva?. Tras la contratación de Grizmamm nadie ha dado una sola razón futbolística para acometer tal operación. Tampoco estaría de más que la junta del Barcelona saliera un día y tratara de explicar cómo iba a financiar una operación que suponía un desembolso inasumible para un club que tuvo que pedir un préstamo para pagar la cláusula de Griezmann. Todo muy raro, raro, raro...