Su mal inicio de temporada, en el que erró en la definición más de lo
habitual, pareció lastrar a un Kylian Mbappé que, no obstante, ha
revertido la situación a lo grande. Ahora, el mejor momento del Real
Madrid coincide precisamente con el mejor momento del francés; los
blancos lideran la tabla liguera con solvencia tras un inicio
tempestuoso. Ancelotti, por su parte, va encajando piezas en el once
pese al desastre ante el Barça en la Supercopa de Yeda.
Los goles
del francés se resistían al inicio de la temporada, lastrando al equipo.
Mbappé tocó fondo en aquella semana traumática en la que encadenó dos
penaltis fallados, primero en Anfield contra el Liverpool y después en Bilbao. Después de aquello, algo cambió. Desde el mes de diciembre el francés ya es el futbolista que el madridismo esperó durante siete años.
Con 15 goles en Liga, Kylian ya está a un gol de Lewandowski en la
lucha por el Pichichi. Tras no marcar en Valencia, ha anotado cinco
tantos en los dos últimos encuentros del campeonato doméstico; doblete
ante Las Palmas y 'hat-trick' contra el Valladolid, el primero de blanco.
En
total, 22 dianas en 32 partidos. Una racha de Mbappé de cara a puerta
que ha servido al R Madrid para asaltar el liderato de LaLiga y
acumular su mayor ventaja en el primer puesto: cuatro puntos respecto al
Atl d Madrid, con el galo ejerciendo de líder del líder de LaLiga.
Han pasado siete años y el Real Madrid aún sigue esperando a Mbappé. Kylian se ha convertido en el centro de todas las críticas por su hasta ahora bajo rendimiento en el Real Madrid.
El delantero llegó al club blanco tras siete años de espera y todavía
no ha demostrado ser el jugador que todos imaginaban que sería. Con el ocaso de las carreras deMessiy C Ronaldo, el
francés está llamado a ser el próximo dominador del fútbol mundial. Su traspaso al Real Madrid generó muchas expectativas que, por ahora no están siendo cumplidas.
El equipo no tuvo un gran comienzo de temporada, y da la sensación de
que Kylian, aún no se adapta al funcionamiento del equipo ni a sus
compañeros.
Después del desastre de Anfield, y con más dudas
que nunca sobre su capacidad de liderazgo tras ceder dos penaltis ante
el Getafe, Kylian
regresaba a un gran escenario: San Mamés, para medirse al Athletic, con la presión de no fallar en Liga para evitar volver a
darle ventaja al Barça. Y el francés no estuvo a la altura. Por eso, a través de un mensaje en sus redes sociales, ha asumido sus errores y se ha reivindicado para lo que viene.
Sobre el césped del templo bilbaino, el '9' del Real Madrid volvió a pecar con el fuera de juego, en la definición, con fallos en en ocasiones claras, y también desde los once metros, como ante el Liverpool, en el momento decisivo del partido.Pero Kylian lo tiró como en Anfield: demasiado flojo, sin tensión, y a media altura, a la derecha
del guardameta donostiarra, que le adivinó la dirección y le negó el
gol con una buena parada. Todos sus compañeros le consolaron, pero al
galo se le vio muy tocado tras sumar un nuevo error.
Más aún porque, aunque Bellingham empató el encuentro empujando a la red
un despeje de Agirrezabala a un zapatazo de Mbappé desde fuera del
área, el R Madrid terminó cayendo en San Mamés (2-1) y perdiendo tres puntos cruciales en la pelea por la Liga. Tras el partido, el capitán de la selección francesa no se escondió y se
dirigió a su afición con un mensaje claro: 'Mal resultado. Un gran
error en un partido en el que cada detalle cuenta. Asumo toda la responsabilidad. Es un momento difícil, pero es el mejor momento para cambiar esta situación y demostrar quién soy'.
Hansi Flick no cambió su arriesgado plan de jugar
con la línea defensiva muy adelantada para visitar el Bernabéu.
Es su filosofía y la mantendrá hasta el final; no en vano, le dio una Liga de Campeones y un sextete cuando dirigió al Bayern. Y el Real Madrid cayó
en ‘la trampa’ del técnico germano, con hasta 12 fueras de juego, en un
arte que no supo dominar a su favor hasta caer goleado en el Clásico, de ellos, ocho fueron en la primera mitad, y seis del galo Mbappé, incluido el de su gol anulado en el minuto 30. Con ocho, elR Madridigualó su mayor cifra de fueras de juego en 45 minutos de un partido de liga desde hace 11 años.
De los 11 fueras de juego, ocho fueron en la primera mitad, y seis de ellos de Mbappé,
incluido el de su gol anulado en el minuto 30. Con esta cifra, el R
Madrid igualó su mayor número de fueras de juego en los primeros 45
minutos de un partido de liga desde hace 11 años. Si se observan las
estadísticas principales de posesión y remates, parece que el Barcelona dominó el encuentro. El
conjunto blanco vivió al límite, cayendo en el plan de Flick, y se
precipitó con el balón, buscando continuamente a sus jugadores al
espacio. Con Vinícius, Bellingham y
especialmente Mbappé, el R Madrid intentó atacar a la defensa
adelantada del Barcelona, pero no tuvo la paciencia y precisión
necesarias para jugar al filo del fuera de juego.
Ni en defensa ni en ataque pudo acertar el R Madrid. Más aún cuando en el minuto 66 Mbappé vio como otro gol suyo era anulado por otro fuera de juego, el séptimo que firmaba en el partido. En total, 11 fueras de juego del R Madrid
ante un Barça que es el equipo de Europa que más veces provoca que sus
rivales estén en posición ilegal: 5,9 por encuentro. Y el Real Madrid igualó el récord esta temporada, las 11 veces que cayó el Alavés en fuera de juego ante los azulgranas, además, el R Madrid se quedó en fuera de juego
también mentalmente. Alejado de la resiliencia que demostró el martes,
también en el Bernabéu, contra el B Dortmund para darle
la vuelta al partido (del 0-2 al descanso al 5-2 final). Este sábado se
notó que no era ‘su Champions’
Los de Ancelotti encajaron dos goles en dos minutos, diez minutos más tarde, Lewandowski perdonó un 0-3 que
acabaría llegando en el 77 frente a un R Madrid abatido, con una mandíbula blanda a la hora de encajar goles que no le caracteriza. Es
más, con 0-4, perdido sobre el césped, acabó pidiendo la hora para no
encajar una “manita”.
El Real Madrid cumplió con lo esperado en el arranque de la temporada 2024/25 y se quedó esta tarde con laSupercopaEuropea, tras habervencido 2-0 al Atalanta, vigente campeón de la Europa League, en Polonia. Valverde y Mbappé hicieron los goles del equipo de Ancelotti, que consiguió su sexta Supercopa para pasar a ser el equipo que más veces la ganó.
El partido se le hizo más complicado de lo esperado al R
Madrid, en los primeros 45 minutos de juego no pudo mostrar en ningún
momento la superioridad que se esperaba. De hecho, hasta el gol de
Valverde, Atalanta tuvo las mejores situaciones de gol.
En el
primer tiempo, con un centro que Militao casi mete en su portería y otra con
un remate de media distancia de Ederson. La única ocasión del primer
tiempo para el R Madrid estuvo en los pies de Rodrygo, que remató mal,
y terminó dándole al travesaño. En el arranque del complemento,
Courtois tuvo que meter una volada espectacular para tapar un cabezazo
de Pasalic.
Pero a los 13 llegó la jugada que cambió el partido, cuando el R Madrid
recuperó alto tras una mala salida del Atalanta y Vinicius recibió por
izquierda para desbordar, llegar al fondo y tirar el pase al medio para
que Valverde solo la tuviera que empujar para el 1-0. Dos minutos
después, el propio Vini tuvo en sus pies la chance del segundo pero
Musso le tapó el mano a mano. Atalanta intentó reaccionar, pero a los 22 el R Madrid volvió a recuperar
alto y tras una jugada en la que participaron los cuatro ofensivos
-Rodrygo, Vinicius, Bellingham y Mbappé- el inglés terminó asistiendo a Mbappé para su primer gol con la camiseta del R Madrid.
Desde ese momento, lo que quedó de partido fue un trámite. Atalanta
buscó meterse en partido con el ingreso de Retegui con mayor peso
ofensivo, pero no volvió a tener una situación tan clara como las que
tuvo con el partido empatado 0-0, y el R Madrid no aprovechó ninguna de
las opciones para liquidar un partido que ya tenía dueño. De esta manera
comenzó la 'Era Mbappé' en el R Madrid, que vuelve a asomar como el
principal candidato a la Champions League 2024/25.
Después de varios años de noticias y desmentidos sobre su fichaje, el Real Madrid ha presentado a Kylian Mbappé. El francéspasó este martes el pertinente reconocimiento médico con el R Madrid, antes de proceder a la firma de su contrato con el conjunto blanco hasta 2029 previo a su presentación en el Bernabéu. El estadio lleno de aficionados, con muchos niños ha sido una fiesta. Un reconocimiento médico que el delantero superó sin problemas y
en el que se pudieron obtener más detalles de la fractura que sufrió en
la nariz el pasado 17 de junio durante la disputa de la Eurocopa, y que
le obligó a jugar con máscara para evitar problemas hasta la semifinal
contra España, en la que decidió quitársela, aún sin estar recuperado.
La presentación ha despertado mucha emoción. Fuera del estadio, los
puestos de 'merchandising' funcionaron a pleno rendimiento como si de la
previa de un partido grande de Liga de Campeones se tratase. Con bufandas, camisetas, gorras... la maquinaria con el nombre de Mbappé funcionando a pleno rendimiento. Y
la nueva tienda del Real Madrid, situada en la calle Pedro Damián, al
lado del Palco de Honor, formando colas también para acceder y poder
comprar la nueva hornada de camisetas puestas a la venta con Mbappé y el
dorsal '9' a la espalda.
Antes de que el futbolista saltara al terreno de juego, el presidente Florentino ha tenido unas palabras para él. 'Bienvenidos al estadio Bernabéu,
a este histórico acto. Me van a permitir que mis primeras palabras sean
para felicitar a la selección española de fútbol. Es una satisfacción
volver a la normalidad y presentar a los jugadores en nuestro estadio.
Gracias por estar aquí, porque cada vez que recibimos a un gran jugador,
vivimos un momento de gran ilusión'. 'Nuestros grandes referentes, como Santiago Bernabéu, Di Stéfano, Paco Gento, Raymond Kopa... Todos ellos crearon este mito que es el Real Madrid. Todo nuestro trabajo tiene un objetivo: que, cada temporada, se cumplan vuestros sueños'.
En los momentos previos a la salida de Mbappé al terreno de juego, ha invitado el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, a su presidente de honor, Pirri, y a Zinedine Zidane, quien ha sido recibido con una fuerte ovación por el que ha sido su estadio en varias etapas.
¡Salta Mbappé al terreno de juego!
'He
dormido durante muchos años con el sueño del jugar en el Real Madrid y
hoy se realiza mi sueño', ha dicho el exfutbolista del PSG al comenzar su discurso.
'Es difícil, pero hemos ganado'
'Veo
a toda mi familia, que está feliz, a mi madre que está llorando'. Acto
seguido, se ha besado el escudo, para gran algarabía de los seguidores
congregados en las gradas del Santiago Bernabéu. Ha dado una vuelta de honor tras haberse besado el escudo del Real Madrid. Así ha concluido la presentación de un Kylian Mbappé que ha hecho historia con su llegada al conjunto de la capital de España.
El Real Madrid se proclamó campeón de Europa por decimoquinta vez en su historia este
sábado en Wembley, tras derrotar al Borussia Dortmund (0-2) con los
goles de Carvajal y Vinícius. La prensa mundial se ha
rendido ante los 'Reyes de Europa'.
- El diario L'Equipe,
que define al conjunto blanco como 'Los intocables'. "El Madrid fue
dominado durante mucho tiempo y estuvo febril, pero tras el descanso dio
un paso al frente y se impuso. Con este 15º título europeo, han
consolidado su supremacía histórica", aseguran.
- "El Madrid gana la 15ª con un enorme arreón final ante un Borussia superior en la primera mitad", recoge el diario AS en su portada, que titula como 'Inmortales' junto a una imagen del
equipo merengue levantando el trofeo. "Carvajal, que hizo el 1-0, Nacho,
Kroos y Modric igualan los seis títulos de Gento", descata el
periódico, que señala que "Vinícius remata el triunfo y apunta al Balón de Oro".
- El diario argentino Olé titula
la decimoquinta victoria europea del Real Madrid como 'La Real League'.
"Campeón otra vez", escribe el periódico, que cuenta que "el legendario
Madrid le ganó 2-0 al Dortmund en Wembley y conquistó su ¡15ª!
Orejona".
- Para el diario Sport, el decimoquinto título europeo del Real Madrid es "La historia interminable".
El periódico catalán recoge que "el Real Madrid sumó su decimoquinta
Champions League tras ganar a un Dortmund que solo resistió una mitad", y
explica que "los goles de Carvajal y Vinícius dieron el título ante el
equipo alemán, que perdonó demasiadas ocasiones".
- Después de que el Real Madrid haya conseguido conquistar la Decimoquinta, el diario Marca titula
así su portada: "¡Una máquina de ganar!". El periódico deportivo
destaca los goles de Carvajal y Vinícius, así como la actuación de
Courtois en la primera parte, y pone en valor que Carvajal, Kroos,
Modric y Nacho, "ya tienen seis como Gento".
Fichaje de Mbappé
Comunicado oficial del Real Madrid:
Kylian Mbappé (París, Francia; 20/12/1998) es nuevo jugador del
Real Madrid. Llega al campeón de Europa una estrella mundial, que a sus
25 años acaba de firmar su temporada más goleadora con el París
Saint-Germain (44 tantos) y ha sido pichichi de la Liga francesa por
sexta edición consecutiva (27 goles).
Nuestro equipo se refuerza con un delantero espectacular, capitán de
la selección francesa, con la que se proclamó Campeón del Mundo en 2018 y
de la Liga de Naciones en 2021, en la que marcó el gol de la victoria.
En el Mundial de Catar 2022, Mbappé fue Bota de Oro con 8 tantos y, tras
su hat-trick en la final, se convirtió en el máximo goleador de la
historia en finales mundialistas (4).
Máximo goleador histórico del París Saint-Germain con 256 tantos,
Mbappé ha ganado esta temporada Liga, Copa y Supercopa de Francia. En
siete años en el club galo, ha conquistado 17 títulos: 6 Ligas, 4 Copas
de Francia, 5 Supercopas de Francia y 2 Copas de la Liga.
El Real Madrid supo remontar y con doblete de Joselu derrotó 2-1 al
Bayern Múnich para avanzar a la final de la Champions League. Se enfrentará al Borussia Dormund en el estadio de Wembley en Londres. El partido de ida de esta semifinal terminó 2-2, y el primer tiempo de
este encuentro continuó con ese resultado, y los dos equipos enfocados en no
cometer errores.
El Real Madrid, frente a una marea blanca en el estadio Bernabéu, estuvo cerca de abrir el marcador al minuto 13 con un remate
de Vinicius que dio en el palo, y en cuyo rebote tuvo opción de gol
Rodrygo, pero el arquero Neuer salvó de manera excepcional en dos
tiempos. Al minuto 28 el Bayern Múnich generó peligro con Harry Kane, actual
goleador del torneo junto con Kylian Mbappé, pero su potente disparo fue
desviado al tiro de esquina por el arquero Lunin.
En ese tramo del primer tiempo el partido se tornó entonces en un
duelo de arqueros, y el turno fue para Neuer al minuto 39 cuando
Vinicius pateó un balón que pudo ser un centro, una asistencia o un
remate directo; un peligro que Neuer evitó con grandes reflejos y una
volada espectacular.
En el inicio del segundo tiempo dominó el Real Madrid con un incisivo
Vinicius que buscó en varias ocasiones el gol pero Neuer ganó cada
duelo. El Bayern se acordó de atacar al minuto 66, pero Lunin desvió
el remate de Kimmich. Un minuto después, tras una excelente
jugada individual de Alphonso Davies, el Bayern marcó el primer
gol del partido con un latigazo impresionante con pierna derecha que venció al portero del Real Madrid.
Tras el gol, Ancelotti movió el banco del Real Madrid instantáneamente: sacó a Kroos (figura del partido anterior en el Allianz Arena) y metió a Modric, también cambió a Tchouaméni por Camavinga. El Bernabéu cantó un gol de Nacho al minuto 68 que suponía
el empate, pero fue anulado por el VARluego de revisar y decretar que
hubo falta de Nacho sobre Kimmich. El Bayern lució sólido defendiendo su ventaja y Ancelotti continuó
con los cambios al minuto 81: se fue Rodrygo, entró Brahim, también se fue
Valverde y entró Joselu.
Jo-se-lu
El héroe del día sin duda alguna. Marcó el empate al minuto
87 tras el único error de la figura del partido hasta ese momento:
Neuer. Y eso bastó para sacudir las cosas a su favor, tres minutos después, en plena embestida del Real Madrid, Joselu dio
la estocada final, y marcó el 2-1, que puso el marcador global 4-3, dándole al equipo blanco el pase para Wembley. El árbitro descontó varios minutos y hubo polémica al final (minuto
90+12), cuando el Bayern terminó una jugada con gol, que fue
descartado por fuera de juego. El juez de línea levantó la banderola y
no hubo revisión del VAR.
La historia termina siendo una trama conocida: el Real Madrid remonta
en un santiamén, y el Real Madrid en una final más de Champions, y no hablemos
de los títulos de Harry Kane.
Las cuentas salieron a la perfección. Como el Real Madrid sumó la victoria que se le demandaba ante el Cádiz en el Bernabéu (3-0), y el Barcelona perdió en Montilivi ante un Girona arrollador en los últimos minutos (4-2), los blancos ya son campeones de Liga. La número 36 en su historial,
que podía haberse consumado también la próxima jornada. Sin embargo, el
alirón ha llegado este mismo fin de semana, sin necesidad de sumar un
punto más en el casillero: como los culés fracasaron a domicilio ante el
equipo revelación del campeonato, el trofeo se viene para la capital
española de forma irremediable.
Brahim empezó a allanar la victoria, yLaLiga, del Madrid, con una diana sublime,
por la escuadra, a la que precedió una parada no menos grandiosa de
Courtois ante Chris Ramos. Tras el paso por los vestuarios, el conjunto
merengue se puso las pilas e hizo los deberes para que el entorchado
fuese una realidad ya.Para ahondar más en la herida, apareció un Bellingham sin el
que no se entendería esta 36ª Liga merengue. En su primera aparición de
la temporada saliendo desde el banquillo, el inglés aprovechó un pase
de la muerte de Brahim, sembrado esta tarde, para convertir el 2-0. La
guinda a la fiesta del Madrid la puso Joselu ya en el descuento, gracias
a una gran jugada previa de Nacho.
A pesar de todo, no habrá visita a Cibeles de la comitiva blanca.
No todavía. La Champions merece hacer acopio ahora de toda la
concentración posible, ya que el miércoles llega la trascendental vuelta
de semifinales en el Bernabéu, con el Bayern enfrente. La
inminencia de ese compromiso de envergadura de la máxima competición
europea lleva a dejar los excesos para tiempos menos exigentes.
El Real Madrid tiene en su mano la clasificación para una
nueva final de la Copa de Europa. Con un 2-2 en la ida frente al Bayern,
todo está abierto de cara al choque decisivo y se espera al Bernabéu de
las grandes ocasiones para tratar de amarrar un sitio en Wembley el
próximo 1 de junio. 'Alegría contenida porque está muy cerca el partido que puede ser más importante de la temporada', avisaba Carlo Ancelotti. La celebración llegará, pero todo a su debido tiempo.
El Paris Saint Germain ha confirmado este jueves, a través de una nota remitida a los medios de comunicación franceses,
que Kylian Mbappé le ha comunicado a Nasser Al-Khelaïfi su decisión de
abandonar el conjunto parisino el próximo 30 de junio como agente libre.
Una noticia que ha hecho saltar todas las alarmas en el R. Madrid, quienes ven cada vez más cerca el fichaje de un jugador que soñaba desde que era pequeño
con jugar en el conjunto blanco. Mientras que algunas de estas alarmas
se han activado en los despachos del Real Madrid, donde se trabaja a
destajo para confeccionar el mejor contrato posible para convencer al
delantero francés.
Desde Francia han ofrecido distintas versiones de cómo se produjo la conversación en la que Kylian Mbappé comunicó al PSG su deseo de marcharse al terminar la temporada. Desde Le Parisien,
el medio más próximo a la directiva del club, revelan que se produjo el
pasado jueves 8 de febrero, a las 13:00 horas, Lo que no reveló fue su
destino, aunque las opciones son más bien pocas.
Eduardo Inda, director de OKDIARIO, dio
la exclusiva mundial del acuerdo cerrado el pasado lunes 13 de febrero
en París entre Mbappé y el Real Madrid.
- Mbappé y Bellingham compartirán sueldo
Mbappé será jugador del Real Madrid la próxima temporada y cobrará lo mismo que Jude Billingham.
Como se ha podido saber, el jugador cerró su fichaje por el club
blanco el pasado lunes. Firmará un contrato por cinco temporadas hasta
2029 y cobrará alrededor de 15 millones netos por temporada. Una
cantidad que supone una rebaja clara en los emolumentos que recibía
hasta la fecha en el París Saint-Germain. El de Bondy percibirá la misma
cantidad que Bellingham, al que se le subirá el salario. Vinicius también ronda esas cifras.
Mbappé ha 'dado largas' muchas veces al conjunto de la capital española,
en caso de que llegue, la afición quiere ver una
muestra de arrepentimiento por su parte: 'En la vida todos nos
equivocamos. Si el reconoce, y espero que lo diga en rueda de prensa,
que se portó mal con el Madrid en su momento, se ganará a los
madridistas para siempre. El madridismo siente excitación por el
futbolista, pero resquemor, porque el despecho amoroso está ahí'. Es el sentir de Tomás Roncero.
Mbappé será jugador del Real Madrid la próxima temporada y cobrará lo mismo que Jude Billingham. Como se ha podido saber, el jugador cerró su fichaje por el club blanco el pasado lunes. Firmará un contrato por cinco temporadas hasta 2029 y cobrará alrededor de 15 millones netos por temporada. Una cantidad que supone una rebaja clara en los emolumentos que recibía hasta la fecha en el París Saint-Germain. El de Bondy percibirá la misma cantidad que Bellingham, al que se le subirá el salario. Vinicius también ronda esas cifras.
Mbappé ha 'dado largas' muchas veces al conjunto de la capital española, en caso de que llegue, la afición quiere ver una muestra de arrepentimiento por su parte: 'En la vida todos nos equivocamos. Si el reconoce, y espero que lo diga en rueda de prensa, que se portó mal con el Madrid en su momento, se ganará a los madridistas para siempre. El madridismo siente excitación por el futbolista, pero resquemor, porque el despecho amoroso está ahí'. Es el sentir de Tomás Roncero.