22 de mayo de 2025

Adiós al 'Genio y la Magia', Modric

 

 Luka Modric anunció que no renovará contrato con el Real Madrid. La duda es si continuará su carrera en otro equipo o si colgará las botas. Llegó con 27 y se va casi con 40, Modric se despide del Real MadridEn las 13 temporadas en las que ha defendido nuestro escudo, ha conseguido 28 títulos: 6 Champions League, 6 Mundiales de Clubes, 5 Supercopas de Europa, 5 Supercopas de España, 4 Ligas y 2 Copas del Rey. Además, levantó el Balón de Oro y el The Best (2018). Sus 590 partidos sentando cátedra, el 591 no será el último, pero sí muy especial. Después llegará el Mundial de Clubes


 Modric
es uno de los mediocampistas más destacados e infravalorados del fútbol a nivel mundial. El croata combina versatilidad, equilibrio, vocación ofensiva y defensiva. Además, siempre se ha comportado como un líder positivo dentro del vestuario. Su contrato finaliza el 15 de julio de 2025. El volante entra dentro del plan del club blanco para jugadores mayores de 30 años, a los que se les va renovando año a año en función de su rendimiento y de su condición física.
El año pasado, Modric y Madrid anunciaron la ampliación de su contrato por una temporada más, luego del retiro de Toni Kroos, su compañero del centro del campo. 

 El 24 de mayo, ante la Real Sociedad, Modric jugará su último partido en el Santiago Bernabéu, en la última jornada de LaLiga 2024/25. Esa será su despedida ante su gente, pero no será su último enfrentamiento con la camiseta blanca, sino que luego el croata emprenderá vuelo junto al equipo 'blanco' hacia Estados Unidos, país en el que se desarrollará el Mundial de Clubes. El Dinamo Zagreb, de su Croacia natal, podría ser un probable destino de Modric. Los clubes árabes se meterán en la discusión, seguramente, pero por ahora, poco se sabe al respecto.


Comunicado oficial de @lukamodric10 

 'Ha llegado el momento. El momento que nunca quise que llegara, pero así es el fútbol, y en la vida todo tiene un principio y un final… El sábado jugaré mi último partido en el Santiago Bernabéu.

Llegué en 2012 con la ilusión de vestir la camiseta del mejor equipo del mundo y con la ambición de hacer cosas grandes, pero no me podía imaginar lo que vino después.
Jugar en el Real Madrid me cambió la vida como futbolista y como persona.
Me siento orgulloso de haber formado parte de una de las épocas más exitosas del mejor club de la historia.

Quiero dar las gracias de corazón al club, especialmente al presidente Florentino Pérez, a mis compañeros, entrenadores y a toda la gente que me ha ayudado durante todo este tiempo.

A lo largo de estos años he vivido momentos increíbles, remontadas que parecían imposibles, finales, celebraciones y noches mágicas en el Bernabéu… Lo hemos ganado todo y he sido muy feliz. Muy, muy feliz.

Pero más allá de los títulos y las victorias, me llevo en el corazón el cariño de todos los madridistas. De verdad que no sé cómo explicar la conexión tan especial que tengo con vosotros y lo apoyado, respetado y querido que me he sentido y me siento. Nunca olvidaré cada ovación y todos los gestos de cariño que habéis tenido hacia mí.

Me voy con el corazón lleno. Lleno de orgullo, de gratitud y de recuerdos imborrables. Y aunque, tras el Mundial de Clubes, ya no vaya a vestir más esta camiseta sobre el césped, yo siempre seré madridista.

Nos volveremos a ver. El Real Madrid siempre será mi casa. Para toda la vida.

Hala Madrid y Nada Más.
Luka Modric.

 



13 de mayo de 2025

Bye, bye Ancelotti, Hello X.Alonso

 

 

 Bye, bye Ancelotti

 Ancelotti será el nuevo seleccionador de Brasil justo desde el día después de que concluya LaLiga, que será, si nada cambia, el 25 de mayo. Desde ahí iniciará su aventura al frente de la Canarinha. Y entonces se pondrá fin a la segunda etapa del italiano en el banquillo blanco, más gloriosa incluso que la anterior.

 Después de sumar 350 partidos dirigidos en el primer equipo, cifra a la que llegó en el último Clásico, y que sólo ha superado otra leyenda como el recordado Miguel Muñoz (605), Ancelotti, dejará su particular récord en 353. Pero lo que es más importante, se irá dejando un legado en el Bernabéu con sus tres Champions League, tres Mundiales de Clubes, tres Supercopas de Europa, dos Ligas, dos Copas del Rey y dos Supercopas de España.


 

 

15 títulos logrados bajo el mandato de un técnico al que aún le quedaba un año de contrato, pero que ya sabía desde que el Real Madrid quedó eliminado de la Champions que no lo cumpliría. A pesar de que aún había esperanzas para el madridismo de remontar el vuelo y lograr revalidar el campeonato de Liga, tampoco podrá ser. 


  

 

 

 

 

Hello, Xabi Alonso


 El traspaso del exitoso entrenador del Bayer Leverkusen, Xabi Alonso, al Real Madrid se ha cerrado. El técnico de 43 años sucederá a Ancelotti en el Real Madrid y firmará un contrato hasta 2028. La marcha de Alonso a su antiguo club ha sido objeto de especulación durante meses. Alonso, cuyo contrato con el Leverkusen expira en 2026, deberá pagar una cantidad por su traspaso.

 

 

 Alonso se hizo cargo de los renanos en octubre de 2022, en el puesto 17 de la tabla, y los moldeó en dos años y medio hasta convertirlos en un club puntero en Europa. El vasco condujo al Bayer al primer campeonato de la historia del club y a la victoria en la Copa de la DFB el año anterior. Esta temporada, el ambicioso equipo de Leverkusen no pudo ganar ningún título, pero volvió a clasificarse para la Liga de Campeones como subcampeón de la Bundesliga.

 En las últimas semanas, el jefe del club, Fernando Carro, y el director deportivo, Simon Rolfes, habían pedido una decisión rápida sobre el futuro de Alonso para tener 'claridad' de cara a la próxima temporada. Alonso había evitado declarar su lealtad al Bayer a pesar de tener contrato hasta 2026 y había eludido repetidamente las preguntas sobre una posible marcha. El domingo pasado se enfrento al Borussia Dortmund en el que probablemente, sería su último partido en casa.